Historia
Jopala es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Cuenta con una superficie aproximada de 165.35 kilómetros cuadrados, poniéndolo en la ubicación 80 de los demás municipios del estado, y teniendo una población menor a 10 000 habitantes
La cabecera municipal es la localidad del mismo nombre, Jopala en la cual predomina la lengua totonaca (Tutunakú) y el español. Se encuentra dividida en 5 colonias: Bugambilias, Centro, Patángo, Sataskahuatl e Ixkimpan.
Este municipio se caracteriza por sus costumbres y tradiciones siendo la más importante la celebración de la feria patronal en honor a la Virgen de la Asunción festejada el 15 de agosto, con una duración de 11 días (del 12 al 22 de agosto). En esta festividad se presentan danzas autóctonas muy características de la región tales como la danza de Los Negritos, Los Toreadores, Las Malinches, San Miguel, Los Wewes (también conocidos como "tejoneros") y Los Españoles.
NOTICIAS

Faena en la colonia San Antonio en Chicontla
Hoy por la mañana, en la colonia San Antonio en Chicontla, los vecinos se organizaron para hacer una faenita. Me dio mucho gusto ver cómo, con unión, podemos lograr cambios significativos en nuestro entorno. Cuando hay ganas de mejorar, las acciones pequeñas se convierten en pasos firmes hacia una comunidad más bonita y unida.Estas actividades reflejan las ganas de la gente por tener un entorno li...
GABINETE
Fabio Becerra Méndez
Presidente Municipal